MÉRIDA, Yucatán.— Un grupo de activistas en pro de los derechos de las mujeres, presentó formalmente ante la Fiscalía General del Estado (FGE) una denuncia por hechos “posiblemente delictuosos“, en torno al caso de las jóvenes universitarias que fueron exhibidas en un grupo de la red social “Telegram”.
La señora María Eugenia Núñez Zapata, acompañada de Rita Farjat Vázquez, Rosalía López Castro y Silvina Contreras Capetillo, expuso a las afueras de la FGE que los hechos ya se persiguen por oficio, sin embargo el grupo de activistas decidió presentar la querella, en calidad de víctimas indirectas y como parte de la sociedad, para no quitar de la vista lo que suceda con este caso.
Impunidad por temor de las víctimas
“No vamos a permitir ni que se tuerza la Ley, ni que se cubra con el manto de impunidad a las autoridades educativas, a las autoridades legislativas y a las autoridades judiciales, de Yucatán sobre este caso“, señala.
Explicó que su afirmación se debe a que la realidad en México es que muchos de los casos que se persiguen por oficio quedan en la impunidad debido a que las victimas temen denunciar.
Solicitarán audiencia con el fiscal general del Estado
Comentó que con esta acción ponen los ojos en el expediente y adelantó que en los siguientes días van a solicitar una audiencia con el fiscal general del Estado, Juan Manuel León León, para poder conocer los avances en la investigación, pues su interés, dice, es buscar la justicia para las jóvenes vulneradas.
Investigación por hechos posiblemente delictuosos
Las cuatro mujeres fueron recibidas por la Agencia del Ministerio Público y ahí entregaron un memorial firmado por ellas y otras activistas en las que solicitan, entre otras cosas, abrir una carpeta de investigación ante los hechos posiblemente delictuosos y ejercer la acción penal en contra de quienes resulten responsables.
A las activistas les explicaron que ya existe una carpeta de investigación por los hechos, por lo que no es necesario abrir una nueva carpeta, si no que la queja se anexaría a la que ya existe.