Se lleva hablando mucho tiempo sobre adaptaciones del sistema operativo Android a la arquitectura X86 de Intel, concretamente para ser utilizado en sus procesadores de bajo consumo Intel Atom.
Las últimas noticias que se mueven en la red apuntan a que Android 2.2, más conocido como Froyo es la versión elegida para ser adaptada, con la intención de que fabricantes de tablets y Netbooks puedan elegir el hardware de Intel en sus productos.
Nos informan que es posible que en menos de dos meses tengamos algún dispositivo que cumpla con lo anteriormente descrito. La fuente de la noticia es Renee James, directivo de Intel, que asegura que están realizando una adaptación para el verano, además de preparar el código para ser compartido con la comunidad Android.
Como curiosidad también nos cuentan que la adaptación del sistema no está siendo muy complicada ya que los ingenieros de Intel tienen bastante experiencia en entornos Linux, por lo que el desarrollo está siendo rápido.
Recordamos que Acer ya presentó al mercado netbooks con doble arranque Windows 7/Android y procesadores Intel Atom N270/280, pero el sistema operativo de Google no estaba bien adaptado a lo que podríamos esperar en un netbook. Ahora con la apuesta de Intel podremos encontrar con mayor facilidad el sistema Android 2.2 en Smartbooks o tablets con su hardware.
Este nuevo movimiento me deja un poco fuera de juego, teniendo en cuenta que Nokia podría apostar por ARM en sus tablets MeeGo. También Chrome OS está calentando motores para llegar a colonizar los ultraportátiles del mercado, con arquitectura Intel, ¿dos sistemas con el mismo padre conviviendo en el mismo sector?, quizás sea el primer síntoma para pensar que con el tiempo se convertirán en uno.
Vía | IntoMobile.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Toñín
Más que para poder usar hardware intel en gadgets con Android, me parece que sería más bien al contrario: poder instalar Android en un PC normal (al igual que hace ahora mucha gente con Linux).
yoyoyo
Vaya, parece que para que llegara "el año de Linux" el truco era que no se llamara Linux...
ferruses1
Ojala. Yo mismo tengo un netbook acer con windows7 y android. Y el android que lleva APESTA. Es una versión adaptada 1.4 (wtf) que no lleva ni explorador de archivos ni tienda de aplicaciones. Por lo que no puedes instalarle nada.
Vamos que solo sirve para ver el correo de gmail y poco mas, y sinceramente, para eso lo dejo hibernado y en 20 segundos o menos estoy corriendo el win7.
Y lo mas triste es que acer no te dice como actualizarlo ni de coña. Ojala salga un android x86 de verdad que se pueda instalar, porque sino no va a servir de nada.
aisak
No sé, a mi particularmente no me convence esta idea, porque creo que para eso ya tenemos diversas versiones de lynux. Android lo veo más para tablets o moviles
mico12
Buena suerte, yo prefiero Meego
Toñín
a ver si con suerte en un futuro CERCANO podemos comprarnos un smartphone, Pad, o lo que sea, e instalarle el SO que queramos (bueno, con Apple nunca va a pasar, me refiero con los demás). O lo que es lo mismo (o parecido), que podamos instalar nuestro SO favorito en cualquier smartphone que nos compremos.
Algo así como lo que pasa ahora con los PC.
sansa
A mi me parece bueno que se de este paso.
Linux no ha triunfado porque el usuario medio lo ve como algo complejo. Android es algo a lo que puede estar habituado... el siguiente paso es el de mejorar y adaptar el aspecto y aplicaciones para su uso en portátiles y tablets.
También se podría impulsar el desarrollo de nuevas aplicaciones o la adaptación de algunas de Linux.
Lo del Chrome, yo siempre he pensado que lo óptimo es un sistema que combine Android (para las aplicaciones básicas: contactos, calendario, ... y que esté con la información sobre el equipo) con Chrome con muchas cosas en la nube y con una perfecta interacción y sincronización de ambos.
Lo del arranque mixto Windows/Android también me parece interesante.
catalania
Interesante, todo lo que sea poner en jaque a Windows (a ver si así hace algo tan bueno como Windows XP y más barato), y fomentar la cultura de "probar varios sistemas" y así mejoren las inversiones en distros linux, mejor.
samipower
Os dire algo largo y extraño pero relacionado ok:
yo quiero jugar al emulador de ps2 en mi movil o tablet pc con un mando usb/bluetoth , ,pantalla de 4 a 7 pulgadas(con wifi,gps,bluetoth y tdt) que pueda llamar y enviar sms.
el cual me comprare entre agosto y enero.
opciones : -moviles : htc evo 4g (1ghz) dell striker, htc scorpion 1,5ghz doble nucleo -tablets pc/llaman : samsung galaxy tab 1.2ghz, dell striker 7 nvidia tegra 2,
futuros dispositivos que llamen mejores???
todos estos llevan o llevaran android 2.2
-El emulador de ps2 esta hecho en arquitectura x86 portarlo a ARM procesador de moviles/tablets es reescribir todo el codigo un fastidio.
-Una vez android 2.2 en arquitectura x86 portarlo para jugar en android 2.2 no sera complicado.
-Bueno estaremos casi igual pero ya se habria dado un primer paso importante para conseguir lo que yo deseo
-En especificaciones de hardware pensad con un movil/tablet pc con un procesador de 2 nucleos a 1.5ghz/2ghz y chip grafico power svg 540 o 543 (OpenGL 2.0 y DirectX 10.1 y Shader Model 4.1)
Es factible poder hacerlo funcionar pues cumple bien los requisitos optimos de hardware
-Seguro que hay alguno como yo que se ha preguntado para cuando podria ser posible esto.
Miguel Arévalo Nogales
Es lógico que Intel haga este movimiento. Hace poco se presentó la plataforma Moorestown, que vendría a competir con los SOC (System-On-Chip) basados en ARM. El problema para Intel era/es que actualmente el mercado parece decantarse por Android, y jugársela a que Moblin, ahora Meego u otro sistema operativo triunfe es muy arriesgado.
Vamos, que están intentando que su arquitectura sea compatible con el mayor número de SOs posible, algo totalmente lógico.
Por otro lado Android se basa en un Kernel Linux, que soporta fácilmente multiples arquiecturas, es definitiva, que el trabajo de adaptación no debe ser excesivo.
Ventajas del Software Libre, un fabricante puede continuar lo que otro empezó.
Joaquin
Quiero aportar mi granito de arena para dar mayor vida a vuestros teclados, no solo de la tecnologia vive el hombre: El teclado es uno de los componentes que más se ensucia, llegando también a desgastarse y borrarse la identificación impresa de las teclas más usadas. Existen teclados genéricos de muy bajo costo, y otros más sofisticados con teclas de funciones especiales. Últimamente se suministran herméticamente sellados a prueba de derrames, pero los hay que no resisten al derrame de una taza de café.
Algunos usuarios creen que el teclado (Figura 4) debe remojarse en líquido detergente, algo que puede resultar fatal si no son herméticos. Existen productos especialmente diseñados para la limpieza de teclados, pero a falta de ellos puede utilizarse un paño ligeramente humedecido con una solución ligeramente detergente (no demasiado espumosa). No debe usarse alcohol u otro disolvente porque puede borrar los símbolos impresos además de la posible ocasión de daños interiores si la solución se filtra. Nuestro mejor consejo es no esmerarse demasiado en la limpieza del teclado, si no es hermético. y no frotar demasiado.
Si su teclado ya presenta teclas misteriosas, pruebe a comprar un marcador indeleble y un rollito de cinta autoadhesiva. Con el marcador, escriba la letra que le corresponde a la tecla, deje secar unos cuantos segundos y luego pegue Además de que si el teclado es barato y presenta fallas, no pierda tiempo en abrirlo para su reparación: cómprese uno nuevo.
Los teclados generalmente incluyen en su interior un conjunto de membranas y láminas de difícil re-ensamblaje, y cuando presentan fallos de contacto (teclas que no responden) generalmente no es posible una reparación perfecta, volviendo a fallar horas después. Pero los amantes de las aventuras pueden encontrar interesante y hasta entretenida la actividad de intentar reparar un teclado.
Luix
Bueno personalmente me gusta mas esta idea que la del CHROME OS sinceramente el chrome como sistema operativo no convence le falta mucho.
aprovechando para decir que la apple esta teniendo problemas con algunos IPHONE 4 (Detectados problemas serios en algunos iPhone 4) especificamente con la pantalla y la señal del movil aqui mas datos seria buena hacer un post de esto :)
http://alt1040.com/2010/06/detectados-problemas-serios-en-algunos-iphone-4