Durante su presentación de resultados con inversores, Ubisoft ha mencionado que los juegos que lance para Xbox Series X y PlayStation 5 durante este otoño no subirán de precio. De cara a esos meses se ha anunciado el lanzamiento de títulos como 'Assassin's Creed Valhalla' o 'Watch Dogs: Legion'
La compañía no ha anunciado si tras el otoño y en 2021 pueden subir los precios de sus juegos, pero ha confirmado que por el momento los mantendrá en los 60 dólares que cuestan en el mercado estadounidense para ambas consolas. "Estamos centrados en los lanzamientos de Navidad. Hemos decidido que esos juegos se lanzarán a 60 dólares".
Una medida con capacidad de influir en el resto de desarrolladores

La noticia de que Ubisoft mantenga precios llega tras el polémico anuncio de 2K Games de que subiría sus precios de 60 dólares a 70 dólares en títulos como '2K21'. La justificación que han dado desde la distribuidora para explicar esta subida es que argumentan que el juego se está desarrollando desde cero para la nueva generación de consolas.
'Dirt 5' es otro título que en pre-reserva ya ha subido hasta los 69,99 euros, por lo que la decisión de 2K Games parece enmarcada dentro de una tendencia en la industria, donde el desarrollo de los videojuegos grandes cada vez es más costoso en tiempo y recursos económicos.
Que Ubisoft afirme que sus juegos no van a subir de precio por el momento, teniendo en cuenta que es una gran compañía y con influencia en el mercado, puede hacer que otros actores también se unan a mantener precios, quizá también temporalmente o quizá en juegos con presupuestos más reducidos.
A medio plazo, parece que se impondrá la subida de precio, y es que, como recordaba en GamesIndustry Yoshio Osaki, el presidente de la consultora IDG, el precio de los videojuegos se ha mantenido constante desde 2005 en Estados Unidos. "La última vez que el precio del software subió en un lanzamiento de próxima generación fue en 2005 y 2006, cuando pasó de 49,99 dólares a 59.99 dólares al comienzo de la generación de Xbox 360 y PS3".
En ese sentido, el analista también afirma que los costes de producción de juegos de consola de nueva generación se han incrementado entre un 200 y un 300%, dependiendo de la franquicia y el estudio.
Vía | The Verge
Ver 7 comentarios
7 comentarios
seifex
Como cualquier fabricante esta en su poder hacerlo, pero ya sabemos lo que viene cuando se pasan.
edcrox
Lo que vienen a decir es que los subiran el año que viene.
ae123
Ni 50 duros valen sus juegos. Son los ultimos que escogeria para descuentos, incluso.
Cufloc
Todo el mundo sube precios de todo menos de los sueldos. Jaja. Un día de estos toda esta mierda va a estallar. Veréis las risas.
silfredo
Para que los van a subir si:
-Assassins Valhalla tendra pase de temporada (treinta o cuarenta pavos) y si siguen la senda del Origins y Odissey no nos extrañemos que el final de la historia del personaje este en dicho lote (mencion especial a Syndicate que tambien hicieron esa jugada)
-El mismo juego tendra loot aleatorio pero si siguen la senda que ha seguido Origins y Odissey como que dejaran fuera los amarillos buenos para los cofres o vasijas aleatorias, y un dato, en Origins se podia comprar los cofrecitos con dinero del juego que encima muchos en consola usaban trucos de duplicacion de objetos para sortear el sistema, en Odissey para dichos cofres (aqui vasijas) solo se podian usar la moneda que daba las semanales (muy limitada) o comprar dicha moneda. Y ojo al dato, dicho tipo de loot al o Destiny o Division lo metieron en el ultimo Ghost Recon (con poco exito por cierto) y no me extrañaria que lo metan en FC6
-La progresion de muchos de sus juegos requiere farmeo de dinero y recursos de una manera insana para incentivar la compra de packs de recursos, aunque esta practica comenzo en el Assassins 4, en cada entrega los recursos ingame que se pillan cada vez son menores y se da el caso de Odissey en que subir nivel es facil pero el equipo no sube de igual manera y toca farmeo, y si tienes la suerte de pillar amarillos cojonudos te llevas el chasco de que toca farmeo de materiales y dinero para subirlos de nivel. Y por cierto, si bien en Odissey ya la cosa cantaba, en un titulo como Syndicate el asunto ya era de escandalo.
- Y ojo que encima esta el echo de que tengo mis sospechas de que si ellos ven que un dlc tiene potencial lo quitaran del juego base para meterlo como entrega a bajo coste, esto por ejemplo es el caso de Far Cry New Dawn, que tiene toda la pinta que iba a entrar en el pase de temporada pero ese lugar lo ocupo la mierda de modo horda de los zombies que claramente se vio que lo hicieron deprisa y corriendo.
Vamos, que no necesitan subir el precio, tienen otros modos de sacar rendimiento a sus juegos. Un ejemplo es que el Rainbow Six lleva un huevo de tiempo a bajo precio pero tiene mecanicas ya de f2p, de echo no lo han regalado para no tener que compenzar a los usuarios que si pagaron el juego base, pero ahi va una prediccion, algo me dice que podria caer de regalo en alguna semana en Epic.