Muchos usuarios desean saber si es posible controlar un móvil Android desde el PC. Como muchos ya sabréis, la respuesta a esta pregunta es afirmativa. Hay formas en las que vamos a poder controlar nuestro smartphone desde el ordenador, algo que sin duda puede ser de mucho interés para muchos usuarios. Esto nos va a dar un gran abanico de posibilidades, como os podéis imaginar.
Ya que vamos a poder realizar multitud de acciones desde el ordenador, que se realizarán o ejecutarán en el móvil entonces. Esto puede ayudar a un uso mucho más cómodo del teléfono en todo momento. Si queréis saber la forma en la que se puede controlar un móvil desde el PC, os vamos a contar más a continuación.
Este es un proceso que va a resultar posible mediante diversas aplicaciones. Hay buenas opciones disponibles para teléfonos Android en la actualidad, sobre las que os hablamos ahora. De este modo, cuando queráis poder controlar un móvil Android desde el PC, estas aplicaciones lo van a hacer posible. Las funciones que se pueden realizar son algo que puede variar entre aplicaciones, pero os contamos todo con detalle a continuación. Así vais a poder elegir la app que se ajusta mejor a vosotros y lo que necesitáis. Ya estéis buscando un uso remoto o en la misma ubicación.
TeamViewer
Esta es posiblemente la app más conocida con la que poder controlar un móvil Android desde un PC. Puede incluso que muchos de vosotros la uséis o la hayáis usado en el pasado. Esta es una app que lleva ya muchos años en el mercado, pero que ha sabido evolucionar de forma clara, introduciendo cada vez más funciones. Por lo que sigue siendo la mejor opción que podemos usar en este sentido. Además, es algo que va a funcionar con cada marca de teléfonos en Android, un detalle de importancia a tener en cuenta.
Para poder hacer uso de la misma, se tiene que instalar tanto la app en Android como su app en el ordenador. La app para Android está disponible de forma gratuita en la Google Play Store. Mientras que la aplicación para Windows, macOS, Linux o Chrome OS se puede descargar gratis través de su página web. La app para Android está disponible en este enlace:
Una vez hemos descargado e instalado la aplicación TeamViewer Host en Android, debemos utilizar los datos de nuestra cuenta en TeamViewer para registrar el dispositivo y tenerlo siempre a mano en la app de escritorio. A la hora de usarla, tenemos que concederle a la aplicación los permisos que nos pide, como el de accesibilidad. Estos son permisos esenciales para que esta app funcione en Android, por lo que hay que darlos en todo momento.
Una de las ventajas de esta app es que no importa si los dos dispositivos están conectados a redes diferentes. La vamos a poder usar en todo momento, de forma remota, por lo que si el teléfono está en otro lugar que el PC no va a ser un problema. Para poder usarla, los pasos que tenemos que seguir son los siguientes:
- Una vez hemos instalado y ejecutado por primera vez la aplicación para escritorio en el PC, hay que introducir los datos de nuestra cuenta de usuario.
- Para conectarnos al dispositivo, pulsamos dos veces sobre el dispositivo y nos dirigimos a nuestro smartphone entonces.
- En nuestro smartphone, se mostrará el mensaje «La aplicación grabará o proyectará todo el contenido que aparezca en la pantalla….» Pulsamos entonces en Permitir para seguir adelante.
- A continuación nos dirigimos al ordenador y comenzamos a interactuar o realizar acciones en el móvil.
La primera vez que se conecten deben estar cerca, porque hay que conceder este permiso de uso. Luego, si mantenemos TeamViewer en segundo plano en Android, podemos controlar el móvil desde el PC de forma remota, incluso aunque ambos dispositivos estén a miles de kilómetros. Así que es una buena opción si deseabas controlar el móvil de una forma remota, es de las pocas apps que nos dan esta posibilidad.
Tu Teléfono de Windows
Esta segunda opción está pensada para los usuarios con teléfonos móviles de Samsung. Desde hace un par de años que la colaboración entre Samsung y Windows es muy estrecha, por lo que tienen su propia app con la que es posible vincular el PC a un móvil de la firma, para luego poder llevar a cabo diversos tipos de acciones. Esta aplicación es Tu Teléfono, que ha ido incorporando nuevas funciones de forma frecuente en estos dos últimos años.
La app nos permite conectar el móvil al PC sin cables, tienen que estar conectados a la misma red WiFi en todo momento, eso sí. Una vez conectados, con la app Tu Teléfono podremos llevar diversas acciones a cabo desde el PC. Ya que podemos abrir aplicaciones en el móvil, responder o rechazar llamadas, ver los archivos que hay en el teléfono o modificar contactos, por ejemplo. Esto hace que vayamos a controlar dicho teléfono desde el ordenador de una forma bastante simple.
No nos da tantas opciones como TeamViewer, por ejemplo, además de ser limitada a teléfonos Samsung. Pero para usuarios con móviles de la marca coreana es algo que puede interesar. Además, se trata de una aplicación que se mantiene actualizada de forma constante, por lo que cada vez son más las acciones que se pueden realizar desde el PC. Así que seguro que con cada nueva update habrá algo nuevo que podamos hacer.
Vysor
Vysor es otro nombre conocido en este campo. Otra aplicación con la que vamos a poder controlar el móvil desde un PC de una manera realmente sencilla. Eso sí, esta aplicación nos va a pedir activar la depuración UBS para poder utilizarla. Así que esto es algo a tener en cuenta a la hora de hacer uso de la misma en Android, porque muchos usuarios no tienen dicha depuración activada en el móvil. Tendrás que hacer esto en primer lugar antes de ponerte a usar la app.
Vamos a descargar la aplicación en Android, disponible gratis en la Google Play Store y luego descargamos la aplicación para Windows, macOS o Linux. A continuación, conectamos el móvil a ordenador y ejecutamos la aplicación. Hay además una versión de pago que nos va a dar más opciones en su funcionamiento. Ya que la versión gratuita de la app nos deja con una calidad de vídeo baja, si bien para algunas acciones en concreto puede ser suficiente. Si se quiere tener una mejor calidad y más opciones de uso, entonces vamos a tener que pagar una suscripción o pagar por la aplicación completa.
Vysor funciona de una forma similar a otras como TeamViewer, por lo que no vais a tener problemas en este sentido. La app nos deja con las principales funciones a la hora de controlar el móvil desde el PC. Así que es una buena alternativa a esta app, por si estabas buscando algo que sea diferente, por ejemplo. Eso sí, el que haya que pagar por tener mejor calidad de vídeo es algo que hace que muchos no apuesten por esta aplicación en sus ordenadores.
Scrcpy
Terminamos con otra conocida aplicación con la que controlar el móvil desde un PC. Esta es una app que se ha ido ganando un hueco entre los usuarios en Android. Es conocida sobre todo por ser una app que podemos usar de forma gratuita, además de no tener compras en su interior. Por lo que no hay que pagar nada por poder hacer uso de la misma en el teléfono y en el PC. Tanto la aplicación para Android como aplicación para Windows que nos permite controlar el dispositivo están disponibles en GitHub. La aplicación también está disponible para otros sistemas operativos, como macOS y Linux, se puede descargar desde el mismo enlace que hemos proporcionado.
Una de las claves de esta app es que va a funcionar tanto con cable como sin cables. Así que los usuarios van a poder elegir el método que quieren para controlar su teléfono desde el ordenador. El funcionamiento en ambos casos va a ser idéntico, si bien se tienen que realizar algunas preparaciones en función de lo que se haya elegido, como os podéis imaginar.
Si se quiere usar la versión con cable, vamos a tener que activar en primer lugar la depuración USB en nuestro teléfono Android. Algo que será posible teniendo los permisos de desarrollador en el móvil, así que tened esto en cuenta. Para usarla sin cables, tanto el teléfono como el PC deben estar conectados a la misma red WiFi, así que no es algo que vayamos a poder usar a distancia. Además, vamos a tener que descargar previamente ADB, ya que lo vamos a utilizar para configurar nuestro dispositivo móvil con el PC. Esto supone que se tiene que realizar un proceso algo más largo. Es una app que requiere de ciertos conocimientos de ADB para poder usar, así que puede que para algunos usuarios en el sistema operativo no sea la mejor opción.