Esta es la forma en que debes usar las cáscaras de huevo para regar y nutrir tus plantas

Si te gusta el cuidado de las plantas, entonces tienes que conocer cómo aprovechar las cáscaras de huevo para regarlas y nutrirlas.

Imagen: Cascarones de huevo

Cascarones de huevo.

Getty Images

Los cascarones de huevo sirven para muchísimas cosas, y definitivamente la basura es el último lugar en el que deberían de estar, pues puedes aprovechar sus múltiples nutrientes de muchas formas. Si te gusta el cuidado de las plantas, entonces tienes que conocer cómo aprovechar las cáscaras de huevo para regarlas y nutrirlas. Lo mejor de todo es que sirven para todo tipo de plantas: cactáceas, suculentas, de sol o sombra, interior o exterior. Sigue leyendo y aprovecha este ingrediente al máximo. Te puede interesar: Cómo cuidar tus plantas de interior sin fallar en el intento

Beneficios de los cascarones de huevo para las plantas

Cascarones de huevo

De ahora en adelante, no volverás a tirar los cascarones de huevo a la basura, pues son un excelente abono para tus plantas. (Foto: joss_saharaltair)


  • En primer lugar, el cascarón roto y esparcido en las plantas ayuda a ahuyentar a los caracoles y babosas.
  • También es un fertilizante rico en calcio al revolverlo con la tierra o sustrato.
  • Además, ayuda a reducir la acidez del suelo.

No te pierdas: Consejos para no secar ni ahogar tus plantas al momento de regarlas

Cómo aprovecharlos en las plantas

NECESITAS:

  • Cáscaras de huevo (puedes aprovechar todas las que salgan de tu cocina)
  • Agua ( ½ litro por cada cáscara de huevo)
Cascarones de huevo en agua

Deja remojando los cascarones de huevo en agua por una noche, y obtendrás un excelente alimento para regarlas. (Foto: joss_saharaltair)

PROCEDIMIENTO:

  1. En primer lugar, tritura las cáscaras de huevo que hayas juntado. Entre más molidas, mejor.
  2. Luego, déjalas remojando en agua toda una noche.
  3. Al día siguiente, riega tus plantas con el agua como lo haces de costumbre.
  4. Por otro lado, utiliza los restos de las cáscaras y mézclalos con el sustrato o tierra de tus plantas (no hay necesidad de retirarlos).

Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para empezar el Año Nuevo
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

La inflamación abdominal es un malestar común que afecta a muchas personas, generando incomodidad y pesadez. Si preparas estas recetas en casa seguro te sentirás mejor y tu estómago lo agradecerá.
Antes de conquistar las listas de éxitos con su voz única y su estilo inconfundible, Dua Lipa tuvo una etapa en Londres que la conectó con el mundo de la gastronomía.
Conoce la razón de por qué algunos supermercados ponen ofertas en frutas, verduras, carnes y salchichonería los martes y miércoles para que salgas corriendo a hacer tu súper.
Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.
El tan esperado lanzamiento de Master Chef Celebrity Generaciones ya es un hecho, conoce quién forma parte de cada equipo.
Hoy en el Día Mundial de las espinacas prepara este sándwich y disfrútalo en tu cena.