EN LA CONFERENCIA POL�TICA DEL 17 DE ENERO
Unos 300 cargos intermedios del PSOE propondr�n un debate ciudadano sobre la Constituci�n
EUROPA PRESS
MADRID.-
Unos 300 cargos intermedios del PSOE (diputados auton�micos, alcaldes, concejales y altos cargos de gobiernos socialistas, llegados de distintas partes de Espa�a) defender�n en la Conferencia Pol�tica que celebra el partido el 17 de enero la apertura de un "gran debate ciudadano" sobre la reforma de la Constituci�n.
La propuesta forma parte de la resoluci�n aprobada este s�bado por unos 300 promotores de 'Democracia C�vica', el movimiento socialista que surgi� como continuaci�n de 'Iniciativa por el Cambio', grupo que se cre� en marzo de 2000 sobre al base de los militantes que hab�an impulsado de la candidatura de Jos� Borrell. Su labor en aquel congreso fue lanzar propuestas como las elecciones primarias, las listas abiertas o la limitaci�n de mandatos, pero no llegaron a presentar un candidato propio para suceder a Joaqu�n Almunia.
El principal promotor de 'Democracia C�vica', Manuel Escudero, explic� la "necesidad" de impulsar un "gran movimiento" que inspire un "gran debate ciudadano" sobre la reforma de la Constituci�n "en muchos aspectos", porque "en Espa�a hay montones de cuestiones que no se resolver�n a no ser que sea reformada".
"Los neoconservadores consideran que a la Constituci�n como un dogma y adem�s se apropian de ella, y los progresistas lo que tienen que hacer es pedir su actualizaci�n y adem�s devolver este debate a los ciudadanos", manifest�.
El texto consensuado el s�bado por los asistentes aboga adem�s por fijar "como prioritario" en la oferta electoral socialista el problema de la emancipaci�n de los j�venes.
"Consideramos que es una aberraci�n lo que est� ocurriendo, se est�n sacrificando a las generaciones desde la gente que en este momento tiene mayor�a de edad a la gente de 35 a�os, y creemos que es un problema prioritario que se debe resolver en Espa�a desde el punto de vista de su orden social", agreg�.
En tercer t�rmino, solicitar�n que el PSOE adopte una postura "clara", "y no solamente en las elecciones generales", sobre la cuesti�n europea y defienda "una Europa progresista, una Europa democr�tica, laica y aut�noma en el concierto mundial".
Seg�n Escudero, lo que se plantea en la bater�a de propuestas que presentar�n al partido la pr�xima semana es "la necesidad de un aut�ntico rearme ciudadano, de que la ciudadan�a progresista supere el sentimiento de impotencia que tiene en este momento ante el PP", al que habr� que sumar "un compromiso serio por la reconstrucci�n democr�tica de Espa�a".
|