Todos los conductores están obligados a conocer y respetar las normas de circulación, además de adoptar conductas, actitudes y valores que contribuyan a la seguridad vial. Sin embargo, muchos no cumplen con la ley al circular por las carreteras españolas. Cada año, los agentes de tráfico imponen millones de sanciones por diversas infracciones. Según los últimos datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), solo en 2023 se registraron un total de 5.202.185 multas de tráfico en las carreteras. Las infracciones pueden ir desde conducir sin contar con un seguro de coche en vigor hasta saltarse un semáforo en rojo y no llevar el cinturón de seguridad.
Las 5 multas más comunes
A continuación, repasamos las cinco multas más comunes al volante y cómo evitarlas:
Exceso de velocidad
El exceso de velocidad es, sin duda, la infracción de tráfico más común en España y la principal causa de multas. Según la DGT, dos de cada tres sanciones en vías interurbanas están directamente relacionadas con la velocidad excesiva. Además, es un factor de riesgo presente en casi el 20% de los accidentes con víctimas. Conducir por encima del límite permitido es una infracción de la ley que puede acarrear sanciones económicas de entre 100 y 600 euros, así como la pérdida de 2 a 6 puntos del carnet de conducir.
Uso del móvil
En los últimos años, las multas por usar el móvil mientras se conduce han aumentado exponencialmente, principalmente debido a la creciente dependencia de los smartphones. Manipular el dispositivo, ya sea para llamar, enviar mensajes, revisar notificaciones o utilizar auriculares, supone una distracción que puede provocar accidentes graves. Por este motivo, este tipo de acciones son ilegales y están sancionadas con 200 € y la retirada de hasta 6 puntos del carnet de conducir.
Incumplimiento del semáforo en rojo
Saltarse un semáforo en rojo es una de las infracciones de tráfico más peligrosas y comunes. Los semáforos regulan el flujo de vehículos y peatones en intersecciones y zonas críticas, evitando accidentes y protegiendo la vida de todos los usuarios de la vía. Ignorar un semáforo en rojo no solo pone en peligro al conductor, sino también a otros automovilistas y peatones. Además, esta infracción grave conlleva una multa de 200 € y la pérdida de 4 puntos del carnet de conducir.
Conducción sin seguro en vigor
En España, todos los propietarios de un vehículo a motor están obligados a contratar y mantener vigente un seguro que cubra, como mínimo, la responsabilidad civil derivada de la circulación del vehículo. Conducir un vehículo sin seguro conlleva una multa que oscila entre los 601 y los 3.005 euros. Además de la sanción económica, en caso de accidente, el conductor deberá asumir todos los gastos derivados del mismo, lo que puede resultar en un coste muy elevado.
No llevar el cinturón de seguridad
El uso del cinturón de seguridad es una forma sencilla, pero eficaz, de reducir el riesgo de sufrir lesiones graves o incluso la muerte en caso de accidente. Sin embargo, muchos conductores siguen sin abrocharse el cinturón de seguridad. No usarlo, tanto el conductor como los pasajeros, puede derivar en una multa de 200 € y la pérdida de 4 puntos en el carnet de conducir.
¿Qué podemos hacer para evitarlas?
Los conductores pueden adoptar medidas sencillas para evitar recibir multas de tráfico. A continuación, se presentan algunos consejos que le ayudarán a conducir de forma segura y a evitar sanciones:
- Respete las normas de circulación.
- Utilice el cinturón de seguridad.
- Evite usar su móvil mientras conduce.
- Asegúrese de tener un seguro de coche en vigor.
- Mantenga la atención en la carretera.
- Planifique la ruta con antelación.
- Evite conducir bajo los efectos del alcohol o drogas.
En conclusión, las multas al volante son una consecuencia directa del incumplimiento de las normas de circulación. Con una conducción responsable y consciente, los conductores no solo evitarán sanciones económicas, sino que también contribuirán a la seguridad vial.