DESCUBRE
Descubre
Economía

Simulador Renta 2024/2025: calcula si la Declaración te saldrá a pagar o a devolver este año

Hacienda ya ha puesto a disposición de los contribuyentes su simulador de la Renta 2024 a la espera de que el próximo 2 de abril puedan empezar a consultarse los borradores y presentar la declaración

Una persona consulta la aplicación de la Agencia Tributaria para la Renta en su tablet.
Una persona consulta la aplicación de la Agencia Tributaria para la Renta en su tablet.Eduardo Parra
Actualizado

El próximo 2 de abril comienza el plazo para presentar online la declaración de la renta de 2024. Pero los más impacientes ya pueden hacerse una idea de si Hacienda les devolverá este año dinero o si, por el contrario, les tocará hacer frente a una buena suma de dinero para el fisco. Y es que Hacienda ya ha tiene disponible el simulador de la renta de 2024.

Esta plataforma diseñada por la Agencia Tributaria permite a los usuarios, tras introducir manualmente sus datos personales y fiscales uno a uno, hacerse una idea del resultado de su declaración de la renta de 2024. Eso sí, para consultar el borrador oficial y poder presentar la declaración a través de Internet habrá que esperar todavía cerca de un mes.

Entre los datos que deja ingresar el simulador de la renta de Hacienda, están las deducciones a las que tienes derecho, tanto autonómicas como estatales, o los ingesos obtenidos el año pasado. Además, este servicio del fisco no sólo te idncia si la declaración te saldría a pagar o a devolver según los datos introducidos, sino que te da recomendaciones de cómo optimizarla para que el resultado sea lo más beneficioso posible.

El calendario de la renta comienza, como hemos dicho, el 2 de abril, pero los contribuyentes tendrán hasta el 30 de junio para presentar la declaración, ya sea de manera online, telefónica o presencial (eso sí, para estas dos últimas modalidades hay que coger cita previa).

Cómo obtener el resultado del Simulador de la renta paso a paso

  1. Acceder a la web del Renta Web Open Simulador
  2. La plataforma da dos opciones: 'nueva declaración' o 'cargar datos de otras declaraciones' que hayas creado previamente en la misma aplicación
  3. Hay que rellenar datos personales como el nombre y apellidos, dni, estado civil o la comunidad autónoma donde está empadronado, entre otro
  4. Volcar los datos fiscales en las casillas asignadas para cada uno de ellos y pulsar en la opción 'validar'
  5. En el apartado final aparece un documento 'de ingreso o devolución' donde se puede ver si la declaración sale a pagar o devolver