Las 12 uvas se le tienen que amargar por necesidad a Pedro Sánchez.
Su escapada a la estación de esquí de Cerler, en Benasque (Huesca), supuso solo un paréntesis en el aluvión de pésimas noticias que acucian a su Ejecutivo.
Y 2024 acaba con otro torrente de reveses a dos manos.
Por un lado, el tercer informe de la UCO, que está perfilándose y, por otro lado, una reunión entre el conseguidor Víctor de Aldama, Koldo García y el famoso ‘Mediador’ para hacer caer al expresidente canario y hoy ministro de Política Territorial, el socialista Ángel Víctor Torres.
Cuenta el digital ‘Vozpópuli‘ que la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil está analizando el volcado de los terminales intervenidos tanto a Aldama como a otras personas investigadas en la causa.
Y es que resultará clave saber que sale del teléfono encriptado de Víctor de Aldama ya que se sospecha que contiene conversaciones relevantes con altas autoridades.
Así las cosas, desde la UCO se ultima un nuevo informe que presentará en fechas próximas a la Audiencia Nacional. No se puede descartar que aparezcan nuevas evidencias que sustenten las acusaciones vertidas por el intermediario, en el epicentro de la supuesta trama.
Además, se confía en que Víctor de Aldama, tal y como ha venido haciendo hasta la fecha, cumpla su amenaza y presente nuevos indicios que den fuste a sus acusaciones.
Pero hay más.
Tal y como abre este 31 de diciembre de 2024 el digital ‘The Objective‘, habrá una reunión en Madrid en los próximos días entre el propio Aldama, Koldo García, el exasesor de José Luis Ábalos, el famoso ‘Mediador’ del caso Tito Berni, Antonio Navarro Tacoronte, y Conrado Domínguez, exdirector del Servicio Canario de Salud.
La idea es poder aportar todas las pruebas posibles que puedan implicar al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en la trama de corrupción del cobro de comisiones en la venta de material sanitario durante la pandemia provocado por la Covid-19.
Los implicados en la trama no están dispuestos a asumir por completo la responsabilidad de los hechos, ni a ser los únicos que paguen las consecuencias de este caso de corrupción. Apuntan que no se debe permitir que «los que se encuentran en el poder se salven mientras otros son los que cargan con la culpa, como está ocurriendo con el caso Tito Berni», en el que se investigan ventajas en contratación pública a cambio de sobornos.
Además, llama la atención que quien fuera hombre de confianza de José Luis Ábalos haya optado ahora por modificar su postura, que era de fidelidad hacia sus superiores y había desmentido en sede judicial las acusaciones que se habían formulado en su contra.
Koldo García había rechazado las alegaciones que apuntaban a un supuesto nexo corruptor, que implicaba el pago de comisiones millonarias. Según denunció Aldama, este entregó 400.000 euros a través de comisiones pagadas al exministro de Transportes, así como 15.000 euros a Santos Cerdán, actual secretario de organización del PSOE. Ahora parece que el que fuera hombre fuerte de Ábalos no está por la labor de pringar por entero con esta trama.
Más en Periodismo
CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL
QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE
Buscamos personas comprometidas que nos apoyen
CONTRIBUYE