El Gobierno reactiva el Plan Moves de ayudas al vehículo eléctrico con más de 1.700 millones

El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros la reactivación, con efectos retroactivos, del Plan Moves III de ayudas al vehículo eléctrico tras más de dos meses inactivo al decaer con la votación del 'decreto omnibus' en el Congreso de los Diputados en enero pasado. La dotación del fondo se amplía en 400 millones de euros, hasta alcanzar los 1.700 millones, y se prorroga su vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
“Hoy, el Consejo de Ministros ha dado un paso más; seguimos avanzando en nuestra apuesta por la movilidad eléctrica, una apuesta clara, firme y decidida desde el principio”, ha subrayado la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, Sara Aagesen.
El Plan Moves III, que se aprueba con carácter retroactivo desde el 1 de enero, decayó el pasado 22 de enero con el rechazo en el Congreso de los Diputados del 'decreto ómnibus'. En diciembre del año pasado, el Ejecutivo había prorrogado las ayudas del Plan Moves III hasta el 30 junio de 2025.
Este programa de ayudas contempla un importe de entre 7.000 y 9.000 euros en caso de achatarramiento para vehículos comerciales de hasta 3.500 kilos, mientras que para los turismos, la ayuda alcanzaba los 4.500 euros por vehículo (7.000 euros con achatarramiento).
Con el rechazo del decreto 'omnibus' también decayó la deducción del 15% en el IRPF en la compra de un vehículo eléctrico, que ahora se recupera.
“Cumplimos con la prórroga del programa, cumplimos también con la prórroga de la deducción fiscal, cumplimos con el carácter retroactivo, pero vamos más allá con la ampliación hasta final de año y vamos también más allá con la dotación presupuestaria de 400 millones de euros... hablamos de más de 1.700 millones de euros para el fomento de esta movilidad”, ha resaltado Aagesen.
“En total hemos movilizado casi 3.000 millones de euros para el fomento de la movilidad eléctrica y para la infraestructura de recarga”. ha destacado la ministra de Transición Ecológica.
A modo de balance, ha señalado que con el Plan Moves III se ha permitido conseguido adquirir más de 140.000 vehículos, y colocado “más de 113.000 puntos de recarga”.
El sector del automóvil llevaba meses reclamado ayudas para incentivar la demanda del vehículo eléctrico en España que el año pasado cerró con una cuota de 8%, según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
Las ventas de coches eléctricos han crecido de manera significativa en el primer trimestre, con un incremento del 69,1%, hasta las 19.733 unidades, según las cifras publicadas este martes por Aedive y Ganvam, gracias al impulso de las matriculaciones en la Comunidad Valenciana tras la catástrofe de la DANA.
Aagesen ha dicho que el Ministerio se encuentra desarrollando “un proceso muy participativo para la definición de todas las medidas y para que la implementación sea lo mejor posible... y para ello ha creado ”un grupo de trabajo específico, que es el Grupo de Trabajo de Infraestructura de Recarga del Vehículo Eléctrico“ con el que ha convocado el próximo lunes a todos los agentes, Federación de Municipios y Provincias, comunidades autónomas. Agentes desde el punto de vista industrial, pero también energético, estarán llamados a esa reunión para contar los últimos avances”, ha anunciado.
Esto “para contar también con sus propuestas y que de manera sinérgica hagamos esa atracción necesaria de nuestro país en pro de la movilidad eléctrica”, ha añadido.
Plan Paneuropeo
Más allá de la reactivación del Plan Moves III, el sector ha reclamado constantemente un nuevo plan que contemple ayudas directas a la compra, gestionadas por el Estado y exentas de tributación.
Para ello, desde las patronales han insistido en usar como base el formato del actual programa de ayudas para afectados por la DANA en los municipios de la provincia de Valencia, el Plan Reinicia Auto+, para diseñar un nuevo plan de ayudas que impulse la demanda del vehículo eléctrico y 'cero emisiones' en España.
El sector también ha también reclamado un plan paneuropeo de ayudas al coche eléctrico, algo que todavía está por determinarse.
2